Project Description
- TÍTULO: LA OBRA. Periódico de ideas.
- FECHAS LÍMITE: nº 1 (20/5/1917) – nº 28 (28/1/1919).
- LUGAR DE EDICIÓN: Buenos Aires.
- EDITORIAL: La Obra.
- DIRECTORES: Teodoro Antillí, Rodolfo González Pacheco, José Mariano de Larra.
- COLABORADORES: Carolina Muzilli, Leopoldo Santambrogio, Salvador Mendieta, Fernando del Intento, Domingo Ovejero, Herminia Brumana, Federico A. Gutiérrez, Horacio Badaraco y Alberto S. Bianchi. Se reproducen textos de Victor Hugo, Lev Trotsky, Piotr Kropotkine, George F. Nicolai, Máximo Gorki, Elisée Reclus, Luis Bonafoux, Antonio Zozaya, Fermín Salvochea, Romain Rolland, Louise Michel, Eduardo Zamaçois, Guerra Junqueiro y Pietro Gori, entre otros. Ilustraciones de André Aaron Bilis y Máximo Ramos.
- TEMAS: Anarquismo argentino, Anarquismo internacional, Federación Obrera Regional Argentina (FORA), Federación Popular de Inquilinos, Primera guerra mundial, Antibelicismo, Recepción argentina de la Revolución Rusa, Semana trágica (Buenos Aires, 1919), Prensa gráfica.
- NOTAS: Apareció inicialmente como Suplemento del diario anarquista La Protesta , pero en esta segunda época mantiene el nombre al mismo tiempo que se diferencia de la línea editorial del diario por su apoyo a la Revolución Rusa. En sus páginas aparecieron los célebres «Carteles» de Rodolfo González Pacheco. Es clausurada durante la llamada «Semana trágica» (enero 1919).
Se reproducen textos de Victor Hugo, Trotsky, Kropotkine, Máximo Gorki, Reclus, Bonafoux, Salvochea, Luisa Michel y Pietro Gori, entre otros.
La Obra 8
5 septiembre 1917
La Obra 9
22 septiembre 1917
La Obra 10
15 octubre 1917
La Obra 11
5 noviembre 1917
La Obra 12
20 noviembre 1917
La Obra 13
9 diciembre 1917
La Obra 14
1 febrero 1918
La Obra 15
16 febrero 1918
La Obra 22
24 agosto 1918
La Obra 23
20 septiembre 1918
La Obra 24
6 octubre 1918
La Obra 25
31 octubre 1918
La Obra 26
27 noviembre 1918
La Obra 27
21 diciembre 1918
