Revista de la Federación Estudiantil de Santa Fe.
-
Ficha Técnica
Título
TRIBUNA ESTUDIANTIL
Órgano de la Federación Estudiantil
Fechas Límite° 1 (2/9/1919) – nº 2 (1a. quincena noviembre 1919)
Fecha de publicacion2 septiembre 1919
DécadaCiudadPaísEditorialFederación Universitaria de Santa Fe
ColaboradoresIdiomaes
Cómo citar"Tribuna estudiantil. Órgano de la Federación Estudiantil, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasTribuna estudiantil fue un periódico publicado durante septiembre y noviembre de 1919, en el contexto de la Reforma Universitaria y en el marco de lo que se dio en llamar “trienio rojo”. Fue editado en Santa Fe por la Federación Universitaria de esa provincia, compuesta de los Centros Estudiantiles de la Escuela Industrial, el Colegio Nacional y la Escuela de Comercio. Lo asistió un Consejo de redacción conformado por Ángel Borzone, Pedro Caminos, Raúl E. Aguirre, Augusto Ittig y Julyan Fernández Hütter Cuevas.
Las colaboraciones mayormente no están firmadas, o llevan la firma de integrantes del equipo de la redacción. También se destacan las “Palabras de aliento”, cartas de José Ingenieros y Enrique Barros publicadas en el segundo número.
Si bien las publicaciones previas a 1922 se dedicaron a la difusión de la formación social y política (por ejemplo, de conferencias en espacios académicos), esta última no logró superar lo programático. Con un enfoque en política local e internacional, el periódico contribuyó a la imagen del estudiante como intelectual.
Con un formato de 35 x 49 cm., y cuatro páginas, salieron solo dos números con diferencia de unos meses.
Temas: Poesía estudiantil, Reforma Universitaria, Movimiento estudiantil, Liga Patriótica Argentina.
Recursos relacionados:“Las revistas estudiantiles y la Reforma Universitaria (1908-1928)”
- Índice