Estudios

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Filtrar por primer letra de autor

Bonano, Mariana

La propuesta de Zona de la poesía americana (Buenos Aires, 1963-1964): estéticas coloquiales y apropiaciones de la ‘cultura popular’.

Brouwer De Koning, Gabriela

Pasado y Presente. Una empresa cultural para el cambio.

Bufano, Sergio (1943)

Controversia en el otoño mexicano.

Bugnone, Ana

La revista Hexágono ‘71 (1971-1975).

Bustelo, Natalia

Contra la democracia burguesa y el revolucionarismo opereta. La revista juvenil y socialista Hoy (1921).

El semanario estudiantil Clarín o el intento de inscribir en el comunismo a los estudiantes porteños (1919-1920)

Eugenio D’Ors en la Argentina. La recepción de la filosofía novecentista en la emergencia de la Reforma Universitaria (1916-1923): el Colegio Novecentista y la agrupación Córdoba Libre.

Juvenilismo liberal, socialista y bolchevique Bases. Tribuna de la juventud (1919-1920) de Juan Antonio Solari.

Los periódicos radicalizados de la reforma universitaria: Bases (1919-1920) de Buenos Aires y Germinal (1920-1921) de La Plata.

Radicalizar la Reforma Universitaria. La fracción revolucionaria del movimiento estudiantil argentino, 1918-1922.

Seleccionar, traducir y reunir las novedades del bolchevismo. El proyecto de los Documentos del Progreso (1919-1921).

Byk, Karen

Exploradores del espacio interior: jóvenes contraculturales en la revista Eco Contemporáneo (1961-1969).

Caballud, Luis Moreno

Las relaciones interartísticas de vanguardia ante lo político. Un estudio sobre ‘La Gaceta Literaria’ (1927-1932).

Campos, Esteban

La revista cristianismo y revolución y el problema de la memoria en la historia de la historia reciente argentina.

Carnovale, Vera (1971)

Militancia peronista para la liberación.

Carranza Marino, Yadira

Lettres Françaises y Les Cahiers de La Licorne, dos iniciativas de mediación editorial de Roger Caillois.